Heroínas

Quince mujeres van y vienen durante una hora para compartir y celebrar sus vidas. Los relatos que emergen hablan de personas que han labrado o inspirado una gran obra o una gran epopeya en el anonimato. Mujeres audaces, rebeldes y exquisitas, que han atravesado el desierto y el río del despojo, el olvido, el reconocimiento y la invisibilidad. Cada espectador será parte de 3 relatos de estas heroínas. Un suceso que invita a reflexionar acerca del potencial desconocido que todos tenemos.

Cada espectador sera parte de 3 de estas 6 grandes historias.


Vivian Maier ( 1926 - 2009 )

Sacó 100.000 mil fotos, reveló algunas pocas. Viivir eternamente. La oscura manía de robar instantes ajenos.

Dora Diamant (1898 - 1952 )

La muñeca de Kafka. La ficción puede ayudarnos a soportar el dolor. "Negro. Todo Muy negro."

Susana "Gricel" Viganó.

20 años no es nada. La inspiración de Jose Maria Contursi. Un amor que se burlo del tiempo.

Ada Falcón (1905 - 2002 )

La emperatriz del tango. Su retiro a la sombra. Su dolor de amor.

Rosa Campusano (1796 - 1851)

El secreto peor escondido de la vida sexual de San Martín.

Nina Berbérova (1901 - 1993)

88 años detrás de un sueño. La paciencia de escribir para que nadie lea.

Dora Ratjen (1918-2008)


"La atleta Alemana que puso en jaque al nazismo con su identidad"

Sobre una idea de Rody Bertol la obra es una creación colectiva entre actrices y directores

2 Histórico de funciones