Tartufo

SÍNTESIS ARGUMENTAL DE LA OBRA

Esta maravillosa y divertida versión que ha realizado Roberto Cossa de este clásico universal de Jean Baptiste Poquelín consigue ahondar aún más en la hipocresía de la sociedad que delineó Molière en el siglo XVII.

Sin retocar en demasía los perfiles de los personajes, sumándole su propia impronta, Cossa resume esta historia de hipocresías en un momento de excelente humor y, fiel a su costumbre, hacernos sentir cierta acidez al mostrarnos tal cual somos.

Sobre todo en el final de la obra del autor argentino es que difiere del original, donde Tartufo, falso beato que logra engañar a su benefactor Orgón, hombre acaudalado y rodeado de una familia un tanto particular, no solo no es castigado por el rey sino que cierra la pieza con una cena pantagruélica, casi como una orgía de corrupción generalizada dado que casi todos los personajes son venales e hipócritas, justificando aquello de que el humor es la cortesía de la desesperación.


1 Videos
1 Histórico de funciones
2 Notas en los medios