Las justas nupcias de la memoria con la fantasía

Este año hemos tomado para el seminario La Improvisación y el Texto, que dicto en El Excéntrico de la 18, algunos textos de Felisberto Hernández. Su imaginario acuático, como diría G. Bachellard, sus desbordantes ideas fantásticas, su uruguayez infinita, su música, su historia, nos sumergieron en un viaje sonambulesco, onírico, delicioso. Trabajamos con apuntes, bocetos sobre las asociaciones que nos trajeron algunas de sus obras como Las Hortensias, La casa inundada, El acomodador, El corazón verde, Mur, El caballo perdido, Muebles El Canario, Nadie encendía las lámparas, Por los tiempos de Clemente Colling y algunas cartas de su correspondencia con Paulina Medeiros. A lo largo del año hemos construido algunas intervenciones grupales, solos, dramaturgias provisorias sobre su escritura, su imaginario poderoso en su fragilidad absoluta.

1 Histórico de funciones
2 Cursos y talleres vinculados