Katharsis

Cincómonos presenta un montaje que explora el proceso de tocar fondo y
sentirnos hundidos para poder darnos cuenta que es la única manera de entendernos,
coger fuerza y empezar de cero. Kátharsis es una liberación, una purificación.
La obra materializa esta idea a través de un personaje real, Ana,
que atraviesa un periodo depresivo y trascendental en su vida, y su yo interior plasmado
en un alter ego imaginario, esa parte de nosotros que nos grita desde el interior que espabilemos,
esa parte nuestra que piensa lo que no decimos y que quiere hacer lo que nos da miedo.
Es una confrontación con nosotros mismos, una lucha interna donde la mente juega
un papel crucial aferrándose al dolor y no dejando que nuestro verdadero ser
se desarrolle con libertad, haciéndonos creer que
somos esa persona incapaz de enfrentarse a la vida.
A través de la pérdida de esperanza nos damos cuenta de que se abre un amplio
abanico de posibilidades donde no es necesario lo estigmatizado por la sociedad,
el amor y los bienes materiales se vuelven secundarios y el "quiérete a ti mismo"
se convierte en la única herramienta.

1 Histórico de funciones