Fraternidad

Fraternidad es una nueva creación de Mariano Moro, donde a partir del realismo, el grotesco y el absurdo, se muestra una relación tragicómica entre dos hermanas que han vivido más de una mala jugada.

Una mujer egocéntrica, fracasada y frívola, hundida en el alcohol acude a su hermana menor en busca de ayuda auto negada. Una mosquita muerta que siempre prefirió la vida, las fantasías y los deseos de los otros antes que lo propios, vislumbra una rebelión y una esperanza.

La fría educación, la militancia, el fracaso sentimental, el autoengaño, la confusión personal entrelazada a los avatares sobre accidentales de un país – Argentina – confluyen en una relación fraterna mal avenida que exige una resolución, con final agridulce, decanta lo que nunca será, lo que se pierde para siempre, pero también asoma una esperanza nueva, al menos, para una de las dos.

Síntesis Argumental
Marta, una mujer de cincuenta que ha vuelto del exilio en España, ha sido abandonada por su marido, y ha quedado recluida en un piso de la ciudad de Salta, junto a sus dos hijas que le prestan poca atención. Nunca ha trabajado, nunca ha reconocido algún error propio, nunca se ha preparado para el paso del tiempo. Busca consuelo y letargo en el alcohol y en el desprecio hacia los otros. Recibe la visita de Lucía, su hermana menor, quien llega desesperada por la amenaza de suicidio que Marta olvidó luego de formular. Lucía intentará asegurarse de que no hay peligro y reconducir a Marta por caminos más constructivos, pero el pasado, la rivalidad y los hombres se confabularán en progresiva precipitación y las hermanas se perderán en senderos a la vez temidos e imprevistos.

He conocido a estas mujeres. Son de la familia. Pero el arte inventa y el artista miente. Fraternidad lleva mezcla de relatos, documentos, recuerdos e imaginaciones. Inventé mucho de lo que aquí se cuenta y sucede. Y hoy no me queda sino reconocer que las cosas más terribles... ésas son las verdaderas”, comenta Mariano Moro.

Premios y Nominaciones: Fraternidad recibió el Premio Estrella de Mar (2005) en el rubro “Mejor Espectáculo de Teatro Off”, a su vez, tanto Osky Rodríguez como Cecilia Charlon estuvieron nominados como “Revelación Estrella de Mar 2005”. También recibió una nominación para en el rubro “Mejor Escenografía”. Esta pieza fue seleccionada para el “Segundo Festival Iberoamericano de Teatro de Mar del Plata” (Octubre, 2006)
4 Histórico de funciones