Ciclo Música al Piano: Nicolás Guerschberg - Alejandro Manzoni

Un encuentro con la música enfocada en este magnífico instrumento y sus ejecutantes, quienes recorrerán sus composiciones y versionarán clásicos de diferentes géneros, compartiendo además con el público sus experiencias y anécdotas dentro de la profesión. En esta oportunidad se presentará Nicolás Guerschberg y Alejandro Manzoni a dúo de pianos.
Siempre en el clima cálido e íntimo que se genera en Circe en cada noche de concierto.
AUSPICIA ESTE CICLO YAMAHA

ALEJANDRO MANZONI

Pianista y compositor, nacido en la ciudad de Pergamino ( Pov. Bs As ) Realizó estudios de piano con su padre, Pedro A. Manzoni y estudió armonía e improvisación de jazz con Edgardo Beilín. Recibió la mención especial del Premio Nacional de Música otorgado por la Secretaría de Cultura de la Nación en 1995. Además, fue distinguido en 1991 y 1993 por la Bienal de Arte Joven en los rubros Música Popular y Solista Instrumental respectivamente.
Revelación y Primer Premio, solista instrumental , Encuentro Folclórico de las Sierras, Tandil (Bs As)l (1994) Integró formaciones con importantes músicos como: Bernardo Baraj Quinteto Acústico, la banda de jazz latino Latinaje y la Orquesta Matinée dirigida por Gustavo Mozzi y el grupo El Cuatriyo. Además trabajó como pianista y arreglador de las cantantes Ludmila Fernández y Maria Estela Monti y acompañó a Laura Albarracín y a la venezolana Cecilia Todd en sus giras por el país.
Ha sido distinguido en el 2010 por el Diario "La Opinión "como Embajador Cultural de la Ciudad de Pergamino


NICOLAS GUERSCHBERG

Pianista y compositor,ha realizado numerosas giras por Argentina y Latinoamerica, así como también por Europa, Asia y Norteamerica desde el año 1995 hasta la actualidad, recorriendo mas de 40 países.
En su labor como compositor y arreglador, ha escrito música para distintas formaciones, entre las que podemos contar:
Camerata Bariloche, Orquesta del Tango de Buenos Aires, Orquesta Nacional de Musica Argentina Juan de Dios Filiberto, Orquesta Filarmonica de Montevideo,
así como orquestas Sinfonicas de varias provincias Argentinas.
Ha compuesto también bandas sonoras para cortos y largometrajes en cine.
Compuso obras para piano, instrumentos solistas, conjuntos de cámara, sinfónicos y variadas formaciones instrumentales, que van desde el Tango,el Jazz, la música de cámara y Sinfónica.

Ha colaborado con gran cantidad de Artistas como Ute Lemper, Paquito D'rivera, Julieta Venegas, Raul Lavie, Jose Angel Trelles, Susana Rinaldi, Eugenia Leon, Marty Friedman, Chano Dominguez, entre otros, desempeñándose en numerosas ocasiones como pianista, arreglador y director musical.
Ha recibido cinco nominaciones a los premios Latin Grammy Awards y obtuvo los premios Gardel al mejor Álbum de Jazz, Álbum del año y Gardel de Oro 2012,Mejor álbum de Jazz 2014 y Mejor álbum de Tango instrumental y producción del año 2015.
Ha recibido dos veces la distinción del premio de la Fundacion Konex como una de las 100 figuras destacadas de la música popular Argentina en 2005 y 2015,recibiendo el premio Konex de platino 2015.

1 Histórico de funciones