La cantante calva

EUGENE IONESCO junto con Jarry, Beckett y Pinter es el precursor y uno de los máximos exponentes del Siglo XX. Escrita en 1948 fue su primer obra representada y al estrenarse en Francia el público protestó ante las escenas incoherentes que planteaba el autor. Partiendo de la premisa de que la vida no tiene propósito, la comunicación es imposible y la existencia del hombre es absurda, Ionesco desarrolla mundos fantásticos que giran en torno a la rigidez del lenguaje y las formas de comunicarse donde las formas más inverosímiles son "normales" y donde hay dos lados válidos para cada argumento. Estos dos puntos son la base del Teatro del Absurdo. Estos Absurdos dan pie a situaciones muy cómicas y otras muy dramáticas, en todo caso: "Son un acto cómico de protesta, un grito intelectual contra el estado de las cosas y LA CANTANTE CALVA es un ejemplo perfecto de esta falta de significados de las palabras en el mundo." Esta representación coincide con el 50 Aniversario del estreno, ocurrido el 11 de mayo de 1950.
1 Histórico de funciones