Oración

“En los albores del tiempo, un hombre y una mujer, fruto de la creación de Dios, afrontaron el desafío del génesis de nuestra historia. Al caer la oración al final de los tiempos, un hombre y una mujer, fruto del peso de esa historia de extravíos y olvido de su propio origen, afrontan el desafío de trascender…” “¿lo intentarán?” Esta obra relata un momento de la vida de dos adolescentes criminales criados en alguna posguerra. Fuera de todo ámbito de contención, sus estrategias de supervivencia se asocian a los anti-valores actuales; roban, mienten y matan, para no aburrirse y sobrevivir en un mundo que no ofrece futuro. Encuentran una alternativa que promete ilusamente un cambio; el dogma religioso. El conflicto se halla allí donde las personalidades de ambos personajes intentan recibir o cuestionar el nuevo dictamen que quizás ofrezca un camino hacia la felicidad. En un lenguaje simbólico se puede decir que Fidio y Lilbé son el Adán y Eva de la posmodernidad, son la oposición entre dogma y razón, creación y destrucción, ingenuidad e inteligencia, exterioridad y conciencia. Fernando Arrabal, el autor de la obra, es uno de los creadores del Teatro del Pánico en España; movimiento que surge en los años 60 en la Europa de la Guerra Fría. La alusión al pánico significa en este movimiento evocar a un ser humano en su totalidad por ello, Arrabal se ve interesado por mostrar los aspectos más contradictorios de la humanidad. Entre sus obras más famosas se puede mencionar; Cementerio de Automóviles y Picnic.
1 Histórico de funciones