Kassandra

Tomando como punto de partida el mítico personaje de Casandra, el dramaturgo franco-uruguayo Sergio Blanco escribe en una lengua que no es la suya, un monólogo en el cual la renombrada heroína troyana en su precario inglés de migrante contemporánea que vende productos de contrabando, nos viene a contar su historia y a desmitificar su propio mito. A través de sus historias pasadas, Kassandra nos cuenta nuestras historias presentes: nuestras insoportables guerras, nuestras infortunadas Troyas, nuestros exilios inevitables, nuestros Aquiles de alta tecnología, nuestros Héctores martirizados, nuestras nuevas cartografías, nuestras Helenas de lujo y nuestras barbaries impunemente mediatizadas...

La obra busca que el espectador viva de cerca la historia y las vivencias de esta mujer. Jorge Hugo Marin y su equipo han creado un espacio sin tiempo, un lugar de tránsito, solitario y lúgubre, donde la necesidad de comunicación rebasa las fronteras “Kasandra maneja un lenguaje de supervivencia y aunque toda la obra es en inglés, es un inglés tan precario que cualquier persona lo entiende. Es parte del éxito mundial que ha tenido la obra. De la necesidad comunicarse surge esta historia” “También es un mensaje sobre la migración, sobre esas personas que se van de su país por necesidad buscando el progreso, pero que sufren muchos en esos nuevo lugares” afirma el director ..

1 Histórico de funciones