Numancia

87 personas interpretan la adaptación musical de la tragedia El cerco de Numancia, de Miguel de Cervantes. Música, teatro y danza se unen para mostrar el último suspiro de resistencia de un pueblo ante el imperio. Un estreno de los hermanos Ibarra Roa.

Era el otoño del año 134 a.C. cuando los romanos sitiaron con un muro y 60.000 soldados el pueblo de Numancia. Pero sus 2.500 habitantes prefirieron suicidarse antes que entregarse. Ese hecho inspiró El cerco de Numancia (1585), de Cervantes, y ahora ese texto se estrena adaptado y dirigido por Gopal y Visnu Ibarra.

Numancia es una tragedia musical que sube a escena a 87 personas, entre músicos, bailarines, actores y un coro ciudadano con hombres, mujeres y niños, que fueron elegidos por audición abierta. En el elenco está Daniela Lhorente, Mario Horton y Gabriel Cañas, pero el protagonista de la obra es el pueblo, interpretado por el coro ciudadano. Ese protagonismo es uno de los principales motivos para que Gopal y Visnu decidieran montarla.

“Cervantes le devuelve acá el sentimiento trágico al pueblo”, dice Visnu. Y Gopal agrega: “Es importante llevar a escena el uso y abuso del pueblo por el imperio, la acción de los poderosos sobre los oprimidos, porque eso hoy está en todo tipo de esferas y espacios análogos”. Junto con la resistencia, esta puesta en escena destaca especialmente el rol de la mujer en la lucha social.

Ficha técnico artística
Dramaturgia:
Miguel de Cervantes Saavedra
Adaptación:
Gopal, Visnu Ibarra
Actúan:
Cristina Aburto, Simón Aravena, Gabriela Arroyo, Valentina Campos, Gabriel Cañas, Marco Espinoza, Cristian Gonzalez, Mario Horton, Felipe Lagos, Carolina Larenas, Daniel Lattus Ramos, Darwin Le Roy, Daniela Lhorente lhorente, Héctor Mardones, Mariela Mignot, Alejandra Oviedo
Bailarines:
Bárbara Achondo, Magdalena Arce, César Cisternas, Juan Pablo Quezada
Músicos:
Rodrigo Belmar, Emilia Cadenasso, Gorky Largo, Oscar Nuñez, Sebastián Pavez, Daniel Salas, Ignacio Valenzuela
Coros:
Jorge Luis Abarzúa, Elizabeth Alfaro, Sandra Ampuero, Jorge Arce, sebastian barrientos, Fernanda Carreño, Carlos Carvajal, Magdalena Chacón, Sebastián Chandía, Llacolén Chavarría, Emilio Ciriza, Milagros Cristobal Cruz, Francisco Nahuel Curinao, Casandra Day, amanda diaz, Ana Edith diaz, Jonathan Díaz, Rodrigo Díaz, Cristián Dimas, Lenin Dimas, Pamela Eglinton, Carlos Espinosa, Dyana Espinoza, Edson Valdimir Ferral Gonzalez, Manuel Flores, Axa González, Emiliano González, Francisca González, Oscar Grandón, Constanza Guarda, Millantu Hilbert, Milagros Horton, Antara Krögh, Pedro José Leiva, Alejandro Leppe, Constanza Marín, Camila Martinez, Vanesa Martinez, María Emilia Martínez, Pablo Medina, Vicente Meléndez, Liliana meza, Yasna Millaqueo, Jeisson Fabian Navarro Villalobos, Mónica Pérez, Gonzalo Pinto, Stephanie Preller, Anaís Puebla, angela ramirez, Alejandra Reyes, Jacob Reyes, Rosa Rodríguez, Francisco Silva, Isidora Toledo, Luis Toledo, Vicente Toledo, Katrina Vera, Nicole Vial, Colomba Vigile, José Zambelli
Diseño de vestuario:
Jorge Chino González
Diseño de luces:
Valentina San Juan
Sonido:
Marcello Martínez
Fotografía:
Magdalena Chacón, María Emilia Martínez
Diseño gráfico:
Francisco Candelori
Asistencia coreográfica:
Valentina Chávez
Asistencia De Producción Ejecutiva:
Carol Badilla
Asistencia de dirección:
Carol Badilla
Prensa:
Francisca Babul
Arreglos musicales:
Daniel Salas
Producción general:
Francisca Babul
Coreografía:
Tania Rojas
Dirección musical:
Diego Belmar
Dirección vocal:
Annie Murath
Dirección:
Gopal, Visnu Ibarra Roa, Annie Murath
1 Histórico de funciones