La Grotta di Trofonio

Ópera cómica en dos actos (1785)
"Originalmente Trofonio era un arquitecto, hijo del Dios Apolo, que al construirle a su padre un templo, como recompensa recibió la muerte.
Muchísimos años después, Giovanni Battista Casti (1724-1803), escribió una comedia en la que pensaba que quedaba bien incluir nombres griegos en una obra teatral, ambientándola en lo que él creía que era la antigüedad griega.
Asociado a esta visión, Antonio Salieri (1750-1825) mezcla nombres y situaciones a manera de anacronismos. Y nosotros, los que realizamos esta ópera, mezclamos situaciones que nos hacen acordar al siglo V A.C. y al siglo XVIII, más una fuerte dosis de nuestra propia contemporaneidad. Puestos los ingredientes en este coctail, los invitamos a entrar a nuestra 'Gruta de Trofonio'".
Diego Cosin

La grotta di Trofonio Acto I
Se acerca la boda de las hijas de Aristone. Las chicas eligieron compañeros que reflejan su propio carácter: por lo que la "loquita" Dori se unirá al alegre Plistene, y Ofelia, de pensamientos elevados y graves, elige casarse con el "filósofo" Artemidoro. Los dos jóvenes tropiezan con la Cueva de Mago Trofonio. Artemidoro, acepta la invitación para entrar en la cueva; Plistene en busca de su amigo entra también en la cueva mágica. De allí saldrán con sus personalidades cambiadas. Al encontrarse con ellos y notar el cambio, Ofelia y Dori se sienten confundidas y consternadas, creen que sus futuros maridos enloquecieron. Al ver la reacción de sus hijas Aristone duda si se podrá realizar la boda.

Acto II
Al reconocer y preocuparse por la reacción de Dori y Ofelia, Plistene y Artemidoro vuelven a entrar a la cueva para recuperar su personalidad original.
Entonces Trofonio persuade a las chicas para que entren en la cueva. Ellas ahora transmutan su personalidad y Ofelia pasa a ser la "despreocupada loca" y Dori tiene aires de solemnidad.
Aristone, desesperado, invoca la ayuda del mago. Trofonio, revela el secreto desconocido para todos e invita a las niñas a volver a entrar en la cueva: restaurada su personalidad auténtica, la doble boda se llevará a cabo, y todos se despiden eufóricos y felices por la inminente unión conyugal.

1 Histórico de funciones