La nona

Fue estrenada en 1977, en plena dictadura militar, y es una de las obras más representadas del teatro argentino en toda su historia, tanto en versiones locales como en otras del exterior, incluso en variados idiomas.
Su permanencia puede tener que ver con la redondez lograda por Cossa en la confección de su grotesco, el atractivo de sus personajes y, sobre todo, por el misterio de esa criatura monstruosa que es la anciana del título, cuya voracidad va en aumento y determina un final casi shakespeareano.
La pieza puede tener otros significados a 33 años de su estreno, pero hay que pensar lo que sucedía en el país en aquellos años de sangre para asociar a esa cocoliche monstruosa que pasa de una áspera simpatía a transformarse en una amenaza tangible.
Se ha dicho mucho, por supuesto, pero esa particularidad es la que la habría hecho adaptable a otras sociedades y otros públicos ajenos a la mentalidad rioplatense y a esa suerte de neogrotesco que junta la carcajada con el dato fatal

La Nona: Es la matriarca de esta familia, controla a todos los integrantes de esta debido a su carácter y sus continuas necesidades de alimento, las que mantienen a la familia entera siempre en alerta y con una continua, y cada vez peor, crisis económica. Es un personaje de carácter fuerte, con un apetito insaciable. Como personaje principal de esta obra, crea, en los espectadores, distintas emociones como la risa gracias a su relación con su nieto, el Chicho, que a toda costa trataba de "eliminarla".. Y todo debido a que esta señora de edad avanzada siempre sale con las suyas.

Sábado 10 de marzo, 21.30hs.
Auditorio AMIA, Pasteur 633, 1º subsuelo - CABA
Como en todos los eventos de AMIA Cultura, entrada GRATUITA y para todo público
Ingreso por estricto orden de llegada, presentando DNI o pasaporte originales, y entrada IMPRESA

Más info, y toda la programación de espectáculos y cursos gratuitos de AMIA Cultura en www.cultura.amia.org.ar

2 Histórico de funciones