Octaedro 2015 d.C. Capítulo 1

Octaedro, 2015 d.C. cuenta las conspiraciones para entregar al narcotraficante más peligroso de Latinoamérica, Tito Donald Molleja y el retorno clandestino de su hermana Claudia, líder religiosa travesti de La Mansión del Señor, en el contexto de las elecciones del 2015. Ambos hermanos son patriarcas y fundadores del Octaedro.
Una pequeña agrupación política, La Baso, y un multimedios rosarino deciden jugarse su destino en El Octaedro, que más que un barrio, es una leyenda.

Octaedro, 2015 d.C. busca ser un acontecimiento teatral inédito para la ciudad por su duración, cuatro horas, la cantidad de actores que participan de él, dieciocho, las temáticas que aborda y la división del espectáculo en dos capítulos que podrán verse juntos el mismo día o, por separado, en diferentes funciones.
Representa una respuesta política, desde el arte, a la situación actual que vive nuestro país en particular y el mundo en general desde el avance electoral de las derechas en países de tradición democrática y la creciente legitimación de los discursos xenófobos y misántropos en los monopolios mediáticos que han llevado a la presidencia a personajes como Donald Trump.
Octaedro 2015, d.C. es el primer estreno del Laboratorio Saccani.Lorenzo, espacio pedagógico y de experimentación teatral que coordinan Maru Lorenzo y Carla Saccani en co – producción con el Grupo Teatro Cabeza.
El Laboratorio teatral Saccani.Lorenzo inicia su actividad en el año 2014 y continúa con su trabajo de formación de actores hasta hoy. Teatro Cabeza es el grupo que cuenta con la dirección de Carla Saccani.

La historia de Octaedro, 2015 d.C. pone en primer plano el detrás de escena de la trama política a través de una agrupación partidaria, supuestamente de izquierda, “La Baso” (producto de la fantasía), que presenta, ese año, candidatos a concejales y a diputados. Esta agrupación está asociada al multimedios rosarino, propiedad del personaje de ficción Ovidio “Heidi” Ríos. El texto busca exponer los mecanismos por los cuales un multimedios puede no sólo influir sino construir realidades y tomar partido directamente en la trama política. Estos diferentes circuitos de poder en la obra tienen su epicentro en Octaedro. Es un barrio periférico de la ciudad de Rosario, levantado en un asentamiento ilegal en tierras fiscales. La invención del Octaedro busca recordar a la Villa 31 de Buenos Aires o a La Rosiña de Brasil. 2015 es el año en el que sucede la historia, (específicamente en la época de campaña electoral) y la referencia bíblica “d.C.” -después de Cristo- se debe a que uno de los personajes centrales, la hermana travesti del narco antes mencionado en la sinopsis es una de las líderes de la secta “La Mansión del Señor” (también ficcional) y dice ser el siguiente mesías resucitado, luego del Cristo de los cristianos.
La división del acontecimiento por actos y / o capítulos está marcada por los tiempos electorales. El primer capítulo se denomina “El armado de las listas”, el segundo “La Campaña” y el tercero “Los resultados”.

1 Histórico de funciones