Metamorfosis

Una mañana Gregorio Samsa se despertó luego de una pesadilla sufriendo un cambio que le hace ver y comportar como el insecto que desde niño le han hecho sentir su padre, profesores, compañeros, jefes, colegas y el sistema económico, laboral, religioso y social en el que ha crecido, en medio del automatismo de una rutina mental y física, perdiendo u olvidando su naturaleza y humanidad, la cual irá agudizándose progresivamente en el transcurso de la obra, hasta enfrentar una decisión final luego de haber somatizado el insecto que los otros ven en él.
Esta versión dialoga con lenguajes escénicos, que tienen su raíz en el arte corporal creado por Etienne Decroux (1898-1991) incorporando el lenguaje corpóreo-vocal, en comunión con la música y el universo sonoro, junto a la iluminación y proyección audiovisual que aportan a la narración sutiles metáforas que se complementan con el vestuario y tratamiento textil aplicado a la arquitectura de una escenografía minimalista.

2 Histórico de funciones