Vero Muñoz + Paula Frondizi

Las entradas se entregan desde 1 hora antes del inicio de cada función únicamente por la boletería del CC25 a razón de 2 entradas por persona hasta agotar la capacidad de las salas, tanto para los conciertos como para las milongas. Importante: la capacidad de la Sala Redonda es reducida.


Entramados, es un ciclo musical producido por Comunidad de Artistas, con el apoyo de Mecenazgo Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, en el que distintas agrupaciones y distintos géneros se unen, para acercar una interesante y variada propuesta de manera completamente gratuita a todo el público amante de la música.

Por esas líneas invisibles que traza la vida, ellas compartieron sin conocerse la misma maestra de canto: Lucía Maranca. Con procedencias y recorridos diferentes, en el ciclo, comparten una única función entramando su canto y repertorio: la italianidad y la música criolla.
Paula Frondizi y Verónica Muñoz, dos estilos que despliegan sus propias fuerzas femeninas, creando un hecho estético y artístico fundamentados en el compromiso y la pasión, presencia y sensualidad. En espejo, una a una, "tête à tête".

Sobre Vero Muñoz:
Cantante, guitarrista, autora, compositora y docente. Nació en Leones (Córdoba) y reside, desde su juventud, en Rosario (Sta. Fe). Conoció el tango desde la cuna -a través de su padre, bandoneonista-, y desde allí lo abrazó para siempre. Con la guitarra y el canto dio los primeros pasos en su formación; instrumentos con los que se consustanció íntimamente a la hora de expresar, canalizar su arte y su mundo interior. La distingue su línea de canto, de un fraseo claro, puro, exquisito; virtudes que también la llevaron a transitar con rasgo genuino otros géneros de la música popular.

Sobre Paula Frondizi:
Italoargentina, nació y vivió en Buenos Aires hasta los doce años de edad cuando se radicó con su familia en Roma, Italia, donde vivió durante siete años. Estudió flauta traversa con el maestro Enrico Balboni de la Orquesta de Santa Cecilia de Roma e integró el Coro de la Accademia Filarmonica Romana con el que un día cantó en la Basílica de San Pedro. De vuelta en Buenos Aires, estudió canto con las maestras Lucía Maranca y Flora Yunguerman, y canto andino con caja con Leda Valladares.
Se ha presentado en importantes escenarios de la ciudad de Buenos Aires como el Teatro Coliseo, Teatro El Globo, Clásica y Moderna, La Scala de San Telmo, La Biblioteca Café, el Club del Progreso, la Asoc. Dante Alighieri de Buenos Aires, el Honorable Senado de la Nación, Buenos Aires Celebra Italia y Celebra el día del Inmigrante Calabrés, el Circolo Italiano di Buenos Aires, la Usina del Arte, etc. En Quilmes se presentó en la Casa de Arte Doña Rosa y en Mar del Plata en la Casa d'Italia.

Ficha técnico artística
Músicos:
Paula Frondizi, Verónica Muñoz
1 Histórico de funciones