Contentos y Amargaos (Anacronía Peronista)

Seis actores. Diez máscaras. Buscamos los arquetipos argentinos. Nos encontramos con (persona)jes que nos estaban reclamando desligarse de las técnicas europeas. Otro mundo. Un teatro argentino de máscaras. Con palabras propias. Con problemas autóctonos. Como argentinos que somos, nos arriesgamos. La historia es caprichosa, arbitraria.

La cosa pasó así. El viejo Reynoso murió. Era un tipo respetado. Algunos días después, a los que (sobre)vivieron, les reclamaban una terrible deuda. Los vaciaron por dentro. Buitres, esperando la oportunidad...

En la historia los unos se abusan de los otros. Porque pueden. Porque los dejamos. No buscamos grandes revelaciones, pero la pregunta nos explotó en la cara... ¿Cómo se instaló ese pensamiento bin(ario)? Ya el mundo es denso, complejo y caótico. Quisimos tomarlo con calma, ser graciosos. No lo logramos. La cosa es sería, nos tr(asciende). Nos t(raspa)sa como intérpretes de la realidad. Entonces... la historia se nos encarnó en la cara. Nos convoca... y le damos pelea. Nos golpea... El lugar se resquebraja. Casi. ¿Qué podemos hacer?

1 Histórico de funciones