Las tardes de Beatriz

“Y así como es sólo la ardiente conciencia de lo que no podemos ser la que garantiza la verdad de lo que somos, así también es sólo la lúcida visión de lo que no podemos o podemos no hacer la que le da consistencia a nuestro actuar”. (Desnudez - G. Agamben) “Las tardes de Beatriz” es una obra-instalación móvil con tres interpretes en escena dialogando junto a proyecciones, música y pintura, hay cruces de lenguajes, insistencia y permanencia. Este proyecto de investigación y creación toma como punto de partida dos obras de la artista Mariana Luz Ticheli: "Tardes amarillas" y "Beatriz pierde corazones", la necesidad imperiosa de volver cuerpo la obra pictórica nos llevan a transitar lugares desconocidos, a devenir en humo, en polvo, a volvernos infinita obsesión de querer ser bajo premisas que vislumbran el nacimiento de cuerpos porosos con sed de respirar, cuerpos fragmentados, explotados. Una fabricación que nada tiene que ver con interpretaciones y mucho que ver con experimentaciones. Un cuerpo que solo puede ser poblado por intensidades, sólo esas intensidades pasan y circulan. No hay límites claros entre afuera y adentro, no hay estructura, hay transformaciones, permitirnos entrar en la oscuridad y confiar.


Ficha técnico artística
Autoría:
Mariana Luz Ticheli
1 Histórico de funciones