Tijuana - Lecturas Performáticas Volumen 2018

Basado en textos e ideas de: Andrés Solano, Arnoldo Galves Suarez, Martin Caparrós y Gunter Walraff.

Un proyecto de Lagartijas tiradas al sol
¿Qué significa democracia en México a día de hoy para unos 50 millones de personas que viven con el salario mínimo? ¿Qué esperamos de la democracia hoy en día? ¿Qué esperamos de la política más allaì de la democracia? La economía condiciona la manera en que experimentamos con la política y las expectativas que tenemos. Partiendo de esa premisa, Tijuana pone en escena la experiencia de Gabino Rodríguez, convertido durante seis meses en Santiago Ramírez, quien trabajando en Tijuana (Baja California), bajo unas condiciones específicas que lo apartaron de su mundo habitual, del que permanecioì incomunicado mientras trabajaba con el salario mínimo en una fábrica de la zona. La puesta en escena busca contar esta experiencia e indagar en las posibilidades de la representación. A partir de aquiì la obra intenta tejer un discurso sobre la ficción, la realidad y la representación. Ser otro, intentar vivir la vida de otra persona. Hacerse pasar por otro. ¿No es eso la actuación?

Tijuana forma parte del proyecto "La democracia en México 1965-2015", una serie de 32 piezas (una por cada estado de la República) que indagan sobre el presente de este concepto desde distintas geografías. Un mosaico complejo de realidades llamado México.

Lagartijas tiradas al sol es una comunidad de artistas fundada en 2003 por Luisa Pardo y Gabino Rodríguez. A partir de entonces desarrollan proyectos como mecanismo para vincular el trabajo y la vida, para borrar fronteras. Su trabajo busca dotar de sentido, articular, dislocar y desentrañar lo que la práctica cotidiana fusiona y pasa por alto. No tiene que ver con el entretenimiento, es un espacio para pensar. Su trabajo ha girado en torno a las nociones de: biografía, documento e Historia.
Han presentado su trabajo en buena parte de la república mexicana y en el extranjero en el festival de Automne de París, Kunstenfestivaldesarts de Bruselas, Festwochen de Viena, Temporada Alta de Girona, Transameriques de Montreal, Theater Spektakell de Zurich, FIND de la Schaubuhne de Berlin, entre muchos otros, y recibido diversos reconocimientos, entre los que destacan la nominación a Luisa Pardo y Gabino Rodríguez como candidatos para formar parte de The Rolex Mentor and Protege Initiative 2008, el premio del público en el festival Impatience en Paris 2011 (Teatro Odeón y Centquatre) y el ZKB Foldpreiss en Zurich 2011.

1 Histórico de funciones