Sr. Woman en Lady Ray Van Ring

Sr Woman en Lady Ray Van Ring es una obra performática donde una banda en vivo formada por Lady Ray Van Ring (azafata holandesa), Tai Ling (artista anarquista argenchina) y Sr. Woman (guionista y documentalista de ciencia ficción) convive con la proyección de escenas de una película sobre sus propias vidas.

Es un musical con una historia que se va desplegando en canciones que van del electropop a la balada punk, y en videos que a modo cinematográfico van mostrando las derivas de los personajes.

Los lenguajes se entrecruzan, las convenciones irrumpen, se expanden y cobran otros sentidos, y en este proceso la obra logra sumergirnos en un mundo delirante, narcótico y de ensueño. Sr. Woman es una obra/película que puede nunca acabar de multiplicarse.

El 15 de Septiembre del 2018 se estrenó el primer capítulo en Buenos Aires, en el Cultural San Martín. Anteriormente se presentó en el 11FIBA una versión adaptada para la fiesta de cierre del festival, como también participó en el 12FIBA en la Sala Zelaya en el marco de Maratón Abasto, en enero de 2019.

Coproducción 11FIBA y el Cultural San Martín. Este proyecto también recibió el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y el Instituto Nacional del Teatro.

Prensa

“¿Cine expandido? ¿Recital ecléctico que va de la balada punk a la cadencia electropop? ¿Una forma intensa y poco usual de experimentar el teatro? ¿Cruce desbordado de lenguajes que convergen en una misma dirección narrativa? ¿El azar como valor absoluto? ¿Poesía de guerrilla afectando su aura global? Sr. Woman en Lady Ray Van Ring es un proyecto artístico encantador, porque tiene la mística erótica de aquellas ideas que disparan más preguntas que respuestas.”

Esteban Castromán / Infobae

“Sr Woman inaugura sobre las tablas una experiencia teatral extraña, sensorial, cargada de sentidos desviados y encaminados hacia una dimensión aún mayor que conduce al público, como su propia autora lo declara, a superficcionalizar el destino de sus personajes, hasta ubicarlos en un extremo tal en el que la imaginación se supera a sí misma y se desborda sobre las butacas.”

Alejandro Dramis / Pagina12. Suplemento SOY

“La música empieza a esparcir una melodía pegadiza moteada por bits, haciéndonos sentir en un recital abstracto, minimalista, una suerte de Kraftwerk femenino y sensual. Y de algún modo lo es, pero no únicamente. Porque atrás de ellas hay una pantalla de cine que no tardará en mostrar a este mismo trío en diferentes derivas, aventuras y locaciones. Si lo que vemos es cine, entonces ellas serían la banda sonora, pero de una película que las tiene como protagonistas. A la vez, el conjunto de imágenes cinematográficas más música en vivo podría pensarse como una obra de teatro musical, pero la pregunta más importante es ¿tiene sentido preguntarnos a qué género pertenece esto que estamos mirando? ”

Mercedes Halfon / Pagina12. RADAR

“Paisajes, escenas íntimas y de la vida pública, procesos de creación – imágenes de tv, anime, video juegos e internet: son los materiales fílmicos, la esencia, las mujeres que Sr Woman ama. Artista de culto internacional trans y humante, vive en las altas frecuencias de los estados de creación, reflexión, y amor, que le llevan a otras creaciones, viajes, amores, reflexiones. La obra en inglés y en español en un continuo subtitulada, tiene frases ingeniosas y profundas, charlas telefónicas disparatadas, y muchas poesía. Aborda a su vez un tema que atormenta a artistas de todas las épocas y latitudes, conseguir fondos para continuar su vida – obra.”

Julieta Benedetto / LATFEM

Ficha técnico artística
Autoría:
Marianela Portillo del Rayo
Performers:
Carla Crespo, Guillermina Etkin, Marianela Portillo del Rayo
Actuación en video:
Jimena Anganuzzi, Flor Braier, Carla Crespo, Guillermina Etkin, Juana Lamothe, Ana Paula Méndez, Andrea Nussembaum, Marianela Portillo del Rayo, Julia Vilanova
Vestuario:
Florencia Pappalardo, Mariela Scafati
Gaffer:
Alejandra Alvarez, Sofía Lena Monardo, Manuel Ojeda Saavedra, Eugenia Salatino, Federico Sanz Yegros
Maquillaje:
Evelyn Denise Gout, Yamila Iglesias, Juana Lamothe, Agustina Belen Montagne
Diseño de espacio:
Gerónimo Lagos Agüero
Diseño de luces:
Agnese Lozupone
Diseño De Sonido:
Roberta Ainstein, Marianela Portillo del Rayo
Edición de video:
Igor Dimitri, Marianela Portillo del Rayo
Música original:
Carla Crespo, Guillermina Etkin, Lola Granillo, Marianela Portillo del Rayo
Cámara:
Dario Koraj, Pablo Lozano, Marianela Portillo del Rayo, Tomás Ridilenir
Sonido:
Juan Moseinco, Corina Safar, Marlene Denise Vinocur
Fotografía:
Gaspar Iwaniura Lorge
Asistencia De Arte:
Marcos Aman Cortés, Camila González Zanone, Vanessa Salamanca Vásquez
Diseño gráfico:
Gaspar Iwaniura Lorge
Asistencia artística:
Julia Lucesole
Asistencia de iluminación:
Maria Belen Rivero
Asistencia de dirección:
Julia Lucesole
Asistencia De Cámara:
Juan Camilo Andrade, Sofía Lena Monardo, Federico Sanz Yegros
Producción Audiovisual:
Amelia Orden
Dirección de arte:
Gerónimo Lagos Agüero
Direccion de fotografia:
Dario Koraj, Pablo Lozano, Tomás Ridilenir
Dirección:
Marianela Portillo del Rayo
2 Videos
4 Histórico de funciones
6 Notas en los medios