Adios Lazaroff

Jorge Lazaroff perteneció a una generación de músicos populares uruguayos, influenciada por un montón de estímulos mundiales diferentes.

Desde el Mayo Francés hasta las dictaduras latinoamericanas; desde The Beatles a la guerra de Vietnam.

Lazaroff pudo, y especialmente supo, diferenciarse claramente del resto de esos músicos populares uruguayos, basándose en la idea de arriesgar permanentemente desde el punto de vista compositivo e interpretativo, quizás como forma de intentar acompañar un mundo que exigía una visión del ser humano distinta, en especial en una Latinoamérica que volvía a emanciparse.

Además de su obra, sus discrepancias con determinadas expectativas y rumbos políticos que él entendía no correspondían a las posibilidades que esos tiempos presentaban, y la crítica profunda en el análisis musical exhaustivo de algunos íconos de la música latinoamericana de resistencia como Silvio Rodríguez, lo enfrentaron a una intelectualidad de "izquierda" que no se detuvo a observar si realmente no había algo de razón en sus postulados y simplemente lo despreció, llevándolo a una angustia muy profunda; para algunos, uno de los motivos de su posterior fallecimiento.

Lazaroff es todo eso; son melodías permanentemente cambiantes, donde no se repite ninguna fórmula, ni siquiera la que la misma canción presenta. Son textos analíticos y representativos de esos tumultuosos años o la composición sobre textos de otros poetas de aquel entonces, musicalizados de tal forma que nunca se abandona la tarea de buscar alternativas, dándole un valor superlativo al arte y al músico popular.

Ismael Collazo en guitarra y Felipe Castro en voz, intentan reproducir lo más fielmente posible parte importante de la obra de Lazaroff.

Desde el punto de vista de la música, pueden pasar décadas antes de que las melodías y arreglos de este artista uruguayo queden obsoletos. Sin embargo, alguno podría pensar que desde el punto de vista textual, puede estar "pasado de moda".

Basta analizar un segundo la realidad mundial y en especial a Latinoamérica para darse cuenta que, lamentablemente o no, la idea y la obra de Lazaroff tienen una vigencia asombrosa.

Ficha técnico artística
Intérpretes:
Felipe Castro, Ismael Collazo
1 Histórico de funciones