Las de Naides, estampa gaucha

Versión libre de la obra “Las de Barranco” de Gregorio de Laferrère

“…Los clásicos no dan respuestas, sino que interrogan, para siempre, a las generaciones sucesivas…” George Steiner

En esta versión de “Las de Barranco”, Doña María, Carmen, Pepa y Manuela Barranco toman vida a través del relato de tres gauchos que afirman conocerlas. Ellas, al compás de los textos de Laferrère, el cancionero popular y danzas típicas argentinas, pondrán en tensión algunas estructuras preconcebidas.

¿Encontrarán un discurso disidente, una lectura alternativa, una acción multiplicadora?

2 Histórico de funciones