Milton Amadeo Trio

Esta vez MIlton Amadeo (composición, teclados y voz), continúa explorando y profundizando sobre el formato trío junto a Martín Varela (bajo) y Tomás De Carli (batería). Destacados músicos de la escena capitalina y parte esencial de este nuevo universo sonoro. En él confluyen la reinterpretación de Fractales (su más reciente trabajo discográfico), y sus composiciones más recientes, dentro de una mixtura ligada a la canción, el groove, y la improvisación.

Las entradas anticipadas estarán disponible a $ 200 en Alternativa teatral (*) desde el 1 de octubre. Y en puerta, el día del show a $ 250.
Milton Amadeo (composición, teclados y voz), continúa explorando y profundizando sobre el formato trío para la presentación de su nuevo proyecto: MTM Milton Amadeo Trío.

Esta vez junto a Martín Varela (bajo) y Tomás De Carli (batería). Destacados músicos de la escena capitalina, que ya son parte esencial en este nuevo universo sonoro, en el que confluyen la reinterpretación de Fractales (su más reciente trabajo discográfico), y las composiciones más recientes, dentro de una mixtura ligada a la canción, el groove, y la improvisación.


Milton Aamadeo (composición, teclados y voz)

Desde la salida de No es Real (Sony Music 2008) Milton Amadeo - acompañado de destacadísimos músicos como Javier Malosetti, Hernán Jacinto, Baltasar Comotto, Javier Martinez, entre otos - ha logrado la creación de un estilo propio con una sonoridad que preserva y condensa el aprendizaje de toda una vida dedicada a la música.

En el 2012, junto a una nueva formación, editó Como dos Barcos, de forma independiente. Una obra conceptual, opulenta y meticulosa donde las canciones se entraman sobre diferentes estilos.

A comienzos del 2017, presentó su más reciente trabajo: Fractales, en formato trío. Un disco de impronta introspectiva y minimalista en relación a trabajos anteriores, consolidando una búsqueda que reúne géneros como la canción, el soul, y el jazz.

A fines de ese año, es convocado por Javier Malosetti para conformar La Colonia, junto a Ezequiel Cantero y Tomás Sainz, agrupación en la que se desempeña actualmente.

Su nota particular, además de su habilidad como multiinstrumentista, compositor, y productor, está dada por el uso de su voz; una herramienta que asombra por su originalidad, versatilidad y dominio.

1 Histórico de funciones