Polvaredal

"La polvareda puede parecer estática, puede parecer algo tan propio del cielo como el sol y los chimangos, pero no, si se levanta del suelo hay movimiento y si hay movimiento hay peligro: es preciso llegar a distinguir qué o quién la provoca, irrumpe la caída del polvo al suelo, lo mantiene en el aire, le pelea y le gana a la gravedad."
Las aventuras de la China Iron, Gabriela Cabezón Cámara

Polvaredal es esa nube de polvo que se levanta cuando una danza virtuosa se baila en un patio de tierra. También es agitar el polvo de la historia. Es pensar la identidad nacional como una pregunta y la Patria como una construcción ficcional. ¿Qué imágenes crean una representación de lo nacional? ¿Cuál es el rol del arte y de la danza en particular, en esa construcción? ¿Cuáles son los estereotipos de esa danza y esa historia? ¿Cómo dialogamos desde la contemporaneidad con ese ideario? ¿Qué tensiones aparecen en el pasado y cuáles se perpetúan hasta la actualidad?

Polvaredal rastrea las posibilidades de una Matria. Los documentos y monumentos de la Historia guardan memorias del poder, mientras que las memorias orales o corporales, aquellas frecuentemente identificadas con lo femenino, parecieran desdibujarse en las conmemoraciones de próceres y héroes, aunque persisten/subyacen/laten en la memoria colectiva. Esta memoria es la que queremos convocar a la escena de Polvaredal.

3 Histórico de funciones
7 Notas en los medios