Estos días azules

Se trata de un espectáculo que se adentra a través de la danza contemporánea en los ritmos poéticos y existenciales de Antonio Machado para conmemorar el 80 aniversario de su fallecimiento, que se celebrará en febrero.

Cinco bailarines (Elena Quesada, Sara Escribano Maenza, Cristian Arenas, Marina Sayas, Miguel Tornero y Henar Fuentetaja) subirán al escenario para iniciar un viaje que trasladará al público desde el presente actual a la época en la que vivió el más joven representante de la Generación del 98. Un recorrido bailado por los versos, la trayectoria vital y los paisajes habitados por Machado, desde su infancia en Sevilla, su llegada a Madrid, su viaje a París, su vida en Soria, Baeza y Segovia, o su estancia valenciana en Rocafort, hasta sus últimos días en Collioure, lugar en el que murió a las pocas semanas de cruzar la frontera francesa instigado por el golpe de estado y el inicio de la Guerra Civil. En el bolsillo de su abrigo, sus familiares hallaron un papel donde estaba escrito: “Estos días azules y este sol de la infancia”. Fue el último verso escrito por Machado, el mismo con el que la Compañía Improvisada teje con el movimiento y sus infinitas posibilidades el universo personal y literario del autor de Campos de Castilla.

1 Histórico de funciones
1 Notas en los medios