Tortuga y el Mar

Un enorme escenario negro. Bello, oscuro y profundo como el océano. Y ante nuestros ojos van apareciendo maravillosas criaturas de colores. Son los habitantes del mar que han venido para darnos un mensaje: Estamos destruyendo los ecosistemas marinos.

Tortuga y el Mar es una creación de Salvador Leal que pretende concienciar a grandes y pequeños de la importancia de cuidar nuestros mares y océanos, ya que que no somos del todo conscientes del daño que causamos diariamente en nuestra fauna marina. Consciente o inconscientemente hacemos llegar al mar toneladas de basura sintética. Las trágicas consecuencias son ignoradas por la mayoría de nosotros. Es como si creyéramos que esa basura va a desaparecer en el mar, por arte de magia. Sabemos que no es así, en unos casos el plástico es ingerido por las criaturas marinas que lo confunden con sus presas y mueren, en otros casos el plástico se va fragmentando hasta convertirse en micro partículas sintéticas que se mezclan con el plancton, entrando de esa manera en nuestra cadena alimenticia y poniendo en riesgo nuestra propia salud. La contaminación del mar por culpa de nuestra basura plástica, es una tragedia que todos podemos ayudar a evitarla, pero para ello debemos ser consciente de que esa tragedia está sucediendo.


Tortuga y el Mar nos habla del encuentro entre unos niños y una Tortuga. Los niños han tirado una pequeña botella de plástico al Mar, pero la botella vuelve a ellos de la mano de Tortuga que, muy enfadada, sale del agua y recrimina a los niños. Tortuga viene del otro lado del océano en busca de un Mar donde vivir, pues el suyo ha sido destruido por la industria petrolera. Después del enfado, Tortuga explica a los niños los efectos mortales de esos actos aparentemente inocentes.

Gracias a la magia de la técnica empleada en este espectáculo (Teatro Negro, que se basa en la incapacidad del ojo humano de distinguir negro sobre negro), los actores y actrices manipuladores dan vida a sus marionetas: Valentina, Carlitos, el Padre, Tortuga y muchas más. Con ellas viajaremos desde el mundo microscópico del plancton, a las profundidades del océano, para encontrarnos con delfines, ballenas, tiburones y multitud de criaturas marinas... y veremos cómo nuestra basura sintética daña a esas criaturas, y cómo la industria petrolera devastó el Mar de Tortuga... y va devastando todos los mares.

1 Histórico de funciones