Perturbaciones

Luego de dos años de exploración e indagación guiados por el dramaturgo Ricardo Halac en el Seminario de Dramaturgia auspiciado por Argentores, sus alumnos ponen en escena siete obras breves con un denominador común: “Perturbaciones”. La consigna fue abordar la realidad que se constituye a partir del encuentro del universo subjetivo, de las fantasías, sentimientos e impulsos con el mundo externo y ajeno. Este desafío necesita de audacia para descubrir y descubrirse en ésa otra realidad paralela, superpuesta o lindante cuyo juego de fronteras vagas también nos expone y nos involucra como espectadores. Cada autor pone en escena un aspecto, un rasgo, un matiz del complejo mundo relacional en el que estamos involucrados voluntariamente o no, y juega detonando situaciones a veces dolorosas, otras liberadoras pero en todos los casos empujando los límites hacia una frontera porosa, más allá de lo previsible.

Los Directores han realizado una puesta que va creando planos de inter-textualidad y llevan al espectador a través de una secuencia de experiencias y ritmos que se van enlazando mediante los recursos de la escenografía, la música, las luces y el manejo del espacio.

El día equivocado” (autor: Eduardo Grilli) Alterar el orden y el sentido de las cosas, en cada lugar, en cada barrio existe una casa enigmática que atrae a los desalentados por la vida y los confronta con su deseo de morir.

Interacción” (autora: Fabiana Sarmiento) A cada momento nos desdoblamos, nos sometemos y nos rebelamos sin poder encontrar un momento de equilibrio, así se hace constante el padecimiento violento de la dualidad que se repite en un espiral angustiante.

“La carrera” (autor: Gabriel Fernandez Chapo) El cambio en la condición social, la marginalidad hacen que la condición humana sea sometida a prueba. Los cambios van apareciendo de manera imperceptible para nosotros mismos pero despiertan reacciones de extrañeza, de incomprensión y rechazo en quienes nos rodean.

La edad de la muñeca” (autora: Martina Blocki) Construir un mundo propio nos da seguridad pero, alejarnos de los desafíos de la vida también pueden ponerlo en peligro… y desatar fácilmente la locura.

Ultima Visita” (autora: María Elena Sofía) En cada diálogo con nuestros seres queridos se dicen palabras y se hacen gestos que pueden estar destinados a caer en el vacío, a aterrarnos y conmovernos; con el tiempo la melancolía nos hace recordarlos pensando en lo que fue, lo que pudo ser y lo que no fue.

Presencia” (autor: Daniel Cruz) Es difícil aceptar las circunstancias a las que nos somete la vida, resignarnos al lugar en donde quedamos ubicados. Y, entonces insistimos una y otra vez en volver.

Siameses (cara o ceca)” (autora: Nora Mazzitelli) La exigencia de definiciones certeras provoca el dilema de tener que optar, la búsqueda de una solución perfecta nos coloca ante un abismo que aparentemente nos paaraliza pero que en realidad nos confronta con la impotencia.
1 Histórico de funciones