La Vida Diseño

La Vida Diseño es un espectáculo transdisciplinario que funciona como una instalación en sitio especifico trabajando con la colisión entre la modernidad y contemporaneidad. En un pasado que persiste en el presente, la obra busca traer a la actualidad el clásico del Siglo de Oro español: La vida es sueño de Calderón de la Barca, cruzándolo con el caso de David Vetter el niño burbuja, encontrando en este cruce al Segismundo transhumano de género fluido en el siglo XXI.

Montada en la desconfianza de las imágenes y en la crítica a la confianza ingenua por la ciencia y la tecnología, la obra desplaza al Segismundo encadenado a un ser andrógino encerrado en una incubadora hiperbárica transparente. Lo que le permite mantenerse con vida lo imposibilita a relacionarse, su cuerpo es puro obstáculo. Confinado por su padre Basilio y sus sirvientes Los Clotaldos quienes ejercen un minucioso cuidado aséptico devenido en cautiverio espectacular híper mediatizado.

Si en el texto canónico, Segismundo confunde realidad con sueño, en esta propuesta, el personaje no diferencia realidad de virtualidad. Atravesado por dispositivos tecnológicos de comunicación, Segismundo parece estar híper conectado, sin embargo se aísla constantemente.

La Vida Diseño es una obra que utiliza nuevas tecnologías en escena y se pregunta sobre las causas de nuestra crisis como civilización ¿Cómo llegamos a este punto de la crisis ecológica, las consecuencias de la biotecnología e inteligencia artificial y las nuevas formas de explotación y de exclusión social?

Obra coproducida por el programa de Ayudas a la coproducción de espectáculos iberoamericanos de artes escénicas IBERESCENA 2018 – 2019,

PROTEATRO 2019-2020 y Fondo nacional de las artes 2019 -2020.

2 Histórico de funciones
8 Notas en los medios