La agencia

Sinopsis
En el año 2009 en EEUU salió a la venta una pulsera "milagrosa" que prometía equilibrar la energía natural del cuerpo. Después de una inmensa campaña de marketing y de recaudar millones en todo el mundo, se descubrió que todo era un fraude y la empresa quebró. Tomando este hecho real como disparador, LA AGENCIA es una obra teatral que desde el humor, intenta hacernos cómplices de los mecanismos de manipulación llevados a cabo por los creativos publicitarios, cuyas mentiras pueden modificar tanto la opinión publica como para cambiar el rumbo de un país.

"Cualquier parecido con la realidad no es pura coincidencia".

Elenco
Magdalena Carabajal es Yoli (la mujer encargada de la limpieza y que representa al pueblo)
Horacio Romero y Alicia Petrosino son Pol y Wanda, los creativos publicitarios: dos desequilibrados que conocen lo necesario para hacer desear al pueblo.
Agustin Ortega, es Eugenio, el hijo de un poderoso que terminó de CEO de esta agencia venida a menos y pronto comenzará su carrera politica.
En la asistencia Camilo Karp y en las luces Alejandro y Guido Molinari
Idea, texto y Dirección: Ariel Nuñez


Comentarios del director
Oscar Wilde dijo "Si quieres decirle la verdad a la gente, hazlos reir. De otra forma querràn matarte". La Agencia es una pieza que toca la tecla del humor, rozando lo patético y absurdo, que busca no solo entretener sino también hacer reflexionar al espectador.
Esta empresa venida a menos está trabajando en 3 campañas: la comunicación de la Balance Tape, la campaña política de un corrupto llamado Zamburrano y la union entre una gran empresa agroquimica y una farmacéutica.

De la misma manera que muchos comerciales tienen un mensaje subliminal, aqui tambien ocurre. Sin decirlo, hablamos de Duran Barba, Santiago Maldonado, Bayer, Monsanto, Cambiemos, Power Balance, entre otras cosas tristemente actuales y perjudiciales.

En tiempos difíciles donde la mentira, la desinformación y la manipulación están a la orden del dia, esta obra es una quimera, un bálsamo para calmar las almas y hacerlas descubrir otra realidad mas allá de la que nos intentan vender.


BIO del director / Sitio oficial http://arielnunez.com/
Ariel Nuñez es un actor con mas de 18 años de experiencia. Ha trabajado en grandes producciones con directores de renombre tanto en cine, tv, como teatro. También se desarrollo como director de casting, director teatral y docente. Hace 3 años creó Sigue la Polilla (centro de resistencia cultural), el cual acondicionó con sus propias manos.Con el tiempo fue direccionando su trabajo hacia lo social, intentando que su arte y su trabajo sean un instrumento de transformación e intenten generar consciencia en el publico con producciones comprometidas que van mas allá de los limites de lo establecido.Después de trabajar en Fuerza Bruta, con la obra "Andamiajes" (donde tambien fue productor y obtuvo apoyos del INADI, el Ministerio de DDHH de la Nacion, el Equipo Antibullyng Argentina, entre otros) interpretó a un joven con síndrome de Tourette y a partir de eso, creó un video viral llamado "Vamos para el mismo lado (con Tourette en el subte)" entrando al subte en personaje para mostrar las reacciones de la gente a este síndrome. El video fue replicado en América Noticias, Canal 26, Minutouno.com, La metro, La 100,DiarioVeloz.com, ARG Noticias entre otros medios.En su ultima obra como actor ICARO de Matias Payer, interpretaba a un linyera y comenzaba a trabajar en un colchón en medio de la calle Corrientes, afuera del Teatro Porteño. La pieza llamó la atención de los medios porque en su estreno el dueño de un restaurant llamó a la policía y casi lo llevan detenido. Con LA AGENCIA, su primer trabajo como escritor y director, se mete de lleno en el mundo del marketing con una obra incisiva que pretende no dejar a nadie indiferente

1 Histórico de funciones
2 Notas en los medios