Cuentos de la selva en Kamishibai

Kamishibai, o Teatro de papel, es una técnica japonesa de narración oral con láminas ilustradas para acercar al público las antiguas historias y leyendas populares. En esta oportunidad el Kamishibai nos acerca una adaptación para teatro de papel de Los Cuentos de la selva de Horacio Quiroga combinada con títeres de mesa. Con recursos de narración oral y una banda sonora, la titiritera va desplegando las imágenes haciendo salir del Kamishibai el maravilloso universo que el autor creó para sus personajes en los cuentos "Las medias de los flamencos" y "La tortuga gigante". El misterioso atractivo de estos cuentos nos ha acompañado a ávidos lectores en diferentes momentos de nuestra vida. Tanto en la niñez, como en la adolescencia y también, cuando ya siendo adultos, cuando los elegimos para volver a leérselos a otros niños. Esta es la oportunidad para compartir y disfrutar juntos de esta experiencia. La selva y sus habitantes nos muestran aspectos de la vida del hombre. Sus protagonistas son los animales, a veces tiernos, y otras veces peligrosos. La sabiduría que se desprende de estos relatos es la del hombre que supo introducirnos gracias al lenguaje de la literatura en el reino salvaje de la selva haciendo "hablar" a los animales.

1 Histórico de funciones