No te vayas con amor o sin él

“No te vayas con amor o sin él” es el ejercicio de amo y esclavo donde se entiende que la emancipación sería el tema del esclavo y la derrota del amo, eso es lo que se conoció en todo el devenir sobre el tema de la dialéctica entre el amo y el esclavo. Esta obra lo que tiene como novedad es que cuando el esclavo toma el poder, o sea se emancipa de la esclavitud, quiere ser amo y se desarrolla la circularidad de amo y esclavo que apaarentemente lo que se inscribe en la lucha de clases no tendría solución. Norman Briski


Esta obra pretende imprimir el universo cotidiano de dependencia afectiva y económica entre una patrona y su empleada domestica que revela la naturaleza del afecto, en una sociedad gobernada por la alienación, la soledad y el dinero.

La pieza se centra en la relación entre la SEÑORA y la SEÑORITA, una relación en la que el poder no circula de manera unidireccional, sino que ambos personajes se lo disputan permanentemente haciendo que la dependencia fluctúe.

1 Histórico de funciones