CICLO OBJETO - Programa #1

Ciclo Objeto es una plataforma para investigaciones escénicas que indaguen en la poética del objeto. Escenas híbridas: performáticas, danza, música. Propuestas diversas unidas por la búsqueda y la experimentación con el objeto.


PROGRAMA #1

19’52’’- 4’33" (III)

de Santiago Villalba y Carolina Piola

Instalación sonora basada en objetos de uso cotidiano de la década del 40’- 50’. Los artistas presentarán un fragmento de su instalación 19’52’’- 4’33’’ en el que componen una escultura sonora/instrumento mecánico autónomo que funciona como una versión reducida (a solo) de uno de los objetos utilizados en la instalación, en este caso una máquina de coser.

"AL BORDE"

de Alejo Wilkinson

La performance se construye a partir de una práctica en la que el artista indaga cruces entre el cuerpo y el papel. "Hay algo que antecede a la forma, un temblor es anterior al territorio y la posibilidad de recorrerlo un hábito desenfrenado que no encuentra descanso en su hacer. No hay dónde ir, el camino aparece después de haber sido pisado".

"OPERA WITH OBJECTS" Obra del compositor Alvin Lucier

Músicos Tomás Cabado y Martín Vijnovich

Opera with objects (1997) es un ejercicio sobre las propiedades acústicas de varios objetos. La tarea es "hacer vívida para los oyentes la amplificación natural inherente de las cosas físicas". En esta pieza, Lucier busca una de las premisas más primarias de su trabajo: "si dejas que algo suceda y no haces grandes cambios, empiezas a escuchar el fenómeno acústico".

"DESIERTO DE SONIDO, DESIERTO DE SILENCIO"

de Juan Ignacio Ferrera y Tian Ríos Beltrán

Experiencia escénica transdisciplinar que cruza música, danza y texto. Un músico, que además, de interpretar la primera suite para cello de Benjamin Britten (op. 72)-, se asoma a la investigación del movimiento, mientras que un bailarín desarrolla una serie de acciones en escena, de trazo espacial, de movimiento, y de musicalidad. Este proyecto comienza en la Residencia en danza BROTE, en su sexta edición, durante la primera parte del 2019, curada por Quio Binetti.

"RESONANCIAS"

de Gabriela Muollo y Paula Pinedo

Resonancias es una instalación performática en la que se ponen en acción objetos sonoros interactivos. Dispuestos en el espacio pueden ser recorridos por el público, y en un momento dado se activan para dar lugar a la irrupción de lo sonoro en una instancia performática. Estos objetos sonoros provienen de una investigación, cruce entre la electrónica experimental y los sistemas de arquitectura en papel.

PARTITURA ABIERTA l : “LACASA”

de Compañía Cuerpoequipaje

Conferencia performática de la Compañía cuerpoequipaje. Es una propuesta de tres fragmentos de paisajes oníricos para el asombro y la reflexión. Lo doméstico se trastoca. Las mujeres son ahora funámbulas. El escenario como territorio de escrituras expandidas. El objeto como condensador de la máquina de la memoria. Entremezclan fragmentos del espectáculo LACASA, con relatos acerca de la construcción de la pieza, fragmentos teóricos propios y de textos inspiradores como “La ensoñación poética” y “La poética del espacio” del filósofo Bachelard. En esta instancia la Compañía comparte sus primeras partituras abiertas durante estos años de desafíos e hibridaciones en los procesos de creación e investigación.

Coordinan Ciclo Objeto

Catalina Corredor Ina Morales

Colaboración General

Pablo Boltshauser, Carla Gallego, Miriam Castañeda

Diseño gráfico y video

Catalina Corredor

Para más información

ciclo.objeto@gmail.com

https://www.instagram.com/cicloobjeto/?hl=es-la

Reservas

1 Histórico de funciones