La Traviata

Por primera vez la Compañía Lírica "G. VERDI" en co-producción con Lírica del Norte (del teatro provincial de Zárate), presentan en conjunto la ópera "LA TRAVIATA" de Giuseppe Verdi, 50 artistas en escena.
SUBTITULOS EN ESPAÑOL

Ópera con escena, con excelentes y reconocidos artistas, Coro y ballet.
Soledad Espona como Violetta, Sebastián Russo en el rol de Alfredo, y el grandioso Luis Gaeta con su formidable Giorgio Germont.
La Traviata, ópera en tres actos compuesta por Giuseppe Verdi y estrenada en 1853, la historia tiene su origen en la novela La Dama de las Camelias de Alexandre Dumas, hijo. Fue transformada en un magnífico libreto por Francesco Maria Piave e inspiró música inmortal en Verdi.
Algo peculiar en La Traviata es el hecho de que Verdi rompió con los argumentos históricos, mitológicos, fantásticos o inverosímiles que habían plagado la ópera desde el siglo XVII, para poner música a un drama con personajes de la época, y retratando a una sociedad contemporánea de su tiempo. Esto se deriva a que el material literario que utilizó pertenece a una corriente llamada realismo.
La trama contiene muchas de las pasiones más intensas de que es capaz el ser humano. Presentes están el odio, los celos, la envidia, el engaño y la vida banal. Por otra parte, el amor y el sacrificio proveen un balance que al final nos deja con un sentimiento de que una tragedia ha sucedido, pero que ésta ha sido en nombre de un verdadero y muy profundo amor.

SINOPSIS
La Traviata narra la historia de una cortesana parisina (Violetta) de mediados del siglo diecinueve, cuya vida se va desmoronando paulatinamente a raiz de una cruel enfermedad, la tisis.
Mientras va abandonando su vida disipada para cultivar un nuevo y verdadero amor por su enamorado (Alfredo ).
Pero el padre de éste (Giorgio) se opone rotundamente a la relación e idea un plan para separarlos.
El drama no se hace esperar y la historia se encamina a un desgarrador final.

Intervalo de 10' al término del Segundo Acto

1 Histórico de funciones