Canciones de la perplejidad

Perplejidad se asocia a confusión y desconcierto nacidos del asombro y la sorpresa.
Con la perplejidad nos cuesta aceptar y entender aquello que resulta inesperado. La perplejidad no nos permite pensar. Es un sentimiento entrelazado y sinuoso.
La idea de construir estas Canciones de la Perplejidad, surge a partir de eventos que produjeron esta emoción en mí - algunos personales-: muertes impensadas, partidas, abandonos, estallido y disolución de un proyecto amado, y otros de carácter colectivo - hay algo que lo resume todo-: el regreso del neoliberalismo a Latinoamérica.
Lo que me hizo salir por momentos de esa especie de epojé, fue tomar contacto con algunos escritos y hacerlos sonar con mi música.
Hace tiempo canté poemas de María Elena Walsh, de Miguel Hernández, de Roberto Juarróz con composiciones originales. Entre 2014 y 2017 fueron Juan Gelman y Roberto Santoro, y en este último tramo, mi música fue encontrando los escritos de María Moreno, Fernando Noy, María Mascheroni, Paula Jimenez España, Gerardo Montoya entre otrxs.
De la perplejidad con suerte o con ayuda- alguna vez se sale, mientras tanto quiero hacer con ella un motivo de resistencia y en lo posible de belleza poética y musical.

Ficha técnico artística
Intérpretes:
Gabriela Elena
1 Histórico de funciones