Armida - Tragédie-lyrique

Armida está basada en una historia de Jerusalén liberada del italiano Torquato Tasso: el
conflicto entre el amor y el deber que posee la hechicera sarracena Armida con el caballero
cristiano Renaud. Una historia de hechizos y desamores es la base para poner en práctica
todos los elementos característicos de la tragédie en musique francesa, propia de la corte
de Luis XIV: partes cantadas expresivas siguiendo la prosodia del idioma, una riqueza
instrumental única, importancia de las escenas con coro y ballet, y un sentido de teatro
musical espectacular.
La última colaboración entre el compositor Jean-Baptiste Lully y el poeta Philippe Quinault
es su obra maestra. Creada en 1686 para la célebre soprano Marthe Le Rochois, la obra se
repuso en la Académie royale de musique de París hasta 1761. Desde entonces, muchas
producciones modernas como grabaciones discográficas han dado a conocer esta partitura.
La presente producción del ISATC cuenta con la asistencia del Centre de musique baroque
de Versailles (CMBV), logrando un trabajo historicista en las voces y la orquesta de
instrumentos réplica de la época, más los elementos en la gestualidad barroca de la puesta
escena. De esta manera, esta versión posee un punto de vista nunca transitado en nuestro
país.

1 Histórico de funciones