HOQUENOPS (El hombre que no podía salir)

La obra es un enfoque histriónico a los trastornos de ansiedad, los ataques de pánico y las fobias; al encierro, la soledad, y una crítica a la sociedad de consumo. Un drama delirante, un relato divertido.

HOQUENOPS tiene miedo, muchos miedos. Se siente seguro en su encierro, a salvo de la sociedad de consumo y la alienación reinante. No puede o no quiere salir, pero no solo de un habitáculo, esa especie de cloaca donde se encuentra y conversa con fantasmas del pasado, no solo de un espacio físico sino también y sobre todo de un espacio mental. Es que hay tantos HOQUENOPS deambulando por la ciudad, presos de sus propias cárceles mentales, a quiénes les es muy dificil desandar el camino para volver a empezar y reinventarse. ¿Podrá HOQUENOPS patear el tablero? ¿Podrá desaprender? ¿Podrá, al fin, salir?

1 Histórico de funciones