Habla

Los individuos intervienen sólo cuando hablan, y al hacerlo evidencian la búsqueda del otro que nunca responde, poniendo de manifiesto la soledad en la que se encuentran y el deterioro de las relaciones humanas expresado en el decir de las personas. Nueve monólogos hablan (y valga el juego de palabras) de la falta de comunicación, de la soledad de los habitantes de este “nuevo mundo”.
“Habla” nos presenta un doble anclaje: la necesidad del vínculo entre actor y espectador, y la necesidad del vínculo de las personas entre sí. La soledad se pone en jaque y nos hace pensar en que no podemos existir si no es en conjunción.

1 Histórico de funciones