Una artista del sueño

De los sueños

Más de una cuarta parte de nuestra vida psíquica transcurre en el planeta ignoto de los sueños. Allí habitamos cada noche (como protagonistas, figurantes o espectadores), rodeados por personajes de nuestro entorno y/o por seres de identidad incierta, como surgidos de otra realidad.

¿Quién urde esas tramas? ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Y para quién? En “Una artista del sueño”, un hombre maduro y, sin duda, de elevada posición, establece un extraño trato con una joven procedente del mundo suburbial: ella, soñante contumaz, le venderá sus sueños… Pero la turbia realidad de sus vidas, tan distantes y distintas, acabará por empujarles a una fuga de ambiguo desenlace…

“Debo reconocerlo: la obra despliega más preguntas que respuestas. Pero en eso quiere ser similar a lo que llamamos la vida: ni transparente ni opaca, sino traslúcida, como si la viviéramos (y la viéramos) a través de velos, celajes y sombras que recuerdan la estética del claroscuro. También los sueños nos provocan inquietantes preguntas con su mezcla de enigmas y revelaciones, a menudo en la frontera del delirio y la lucidez”… dice el autor y director.

1 Histórico de funciones