Elba y el asesino de Elba

(Drama inestable)

Elenco: CAROTENO TEATRO
Provincia: Mendoza

A partir de la muerte de Elba, una mujer de la que sabemos poco y nada. Se van construyendo telarañas de vínculos que rozan el humor negro, las pasiones, el lenguaje, la vida y la muerte. Dando como resultante una comedia negra e inestable… Donde lo que no se dice y lo que no se ve genera mundos de malentendidos e imágenes que no suelen tener vuelta atrás.
La importancia de esta propuesta estética no radica en la certeza de lo que “Es”. Sino en la posibilidad, en la riqueza de lo que puede ser. De aquello que delimita el terreno De lo posible.

Propuesta estética:
La obra se representa en una casa donde los actores son habitantes y técnicos al mismo tiempo ya que la idea con la que se trabajó fue la de ganar un espacio teatral llevando la ficción a un espacio real (una casa) y no la de llevar un espacio real al teatro como se suele hacer construyendo una escenografía realista para un escenario.

Desde un texto de impronta realista se plantean una serie de cuadros que podrían estar más cerca de ser fiel reflejo de una típica comedia de puertas. Lo que el trabajo pretende es instalar en el espectador la sensación de estar siendo testigo de algo que no debe rían ver, donde el espectador es testigo de hechos que poco a poco van a ir enrareciéndose en el discurso. Oscilando de este modo lo que se ve, entre el humor y el drama. La propuesta escénica tiene sus ejes en la actuación, lo textual, la imagen y lo sensorial.
En ciertos momentos cierto habitante manipula una cámara de video y diversos sonidos ambientes generando diferentes climas. De este modo el misterio encarnado en la imagen y en lo que no se ve, está todo el tiempo presente como motor de la historia.

Esta obra representa a Mendoza en la Fiesta Nacional de Teatro La Rioja 2007 del 12 al 22 Abril.

4 Histórico de funciones