Simón Boccanegra

Fuente: Centro de Documentación del Teatro Colón

Una calle frente al palacio de Fiesco, en el 1339. Paolo, líder de la oposición popular, convence a Pietro para que apoye la candidatura de Simon Boccanegra como Dogo de Génova. Boccanegra, inicialmente reticente, termina aceptando la postulación, creyendo que si es elegido, Fiesco consentirá su casamiento con su hija María. María repentinamente muere y Fiesco lamenta la amarga pérdida de su hija. Boccanegra se acerca a Fiesco para implorarle -una vez más- que bendiga la unión y que lo perdone por haber engendrado una hija ilegitima con Maria. Fiesco, ocultándole los recientes hechos, le responde que sólo ofrecerá clemencia si Boccanegra le entrega a cambio a la niña. Boccanegra le relata la imposibilidad de complacerlo pues su pequeña hija desapareció en forma misteriosa hacía algún tiempo. Fiesco parte y Boccanegra irrumpe en el palacio encontrando el cuerpo inerte de María, mientras afuera, el pueblo celebra extasiado su elección como nuevo Dogo y el fin de la hegemonía patricia sobre Génova.

1 Histórico de funciones