TEATRO ONLINE: Encuentro con la familia Coleman en Vivo

La Trastienda de los Coleman
Encuentro virtual con todos los actores que participaron en estos 15 años de historia para compartir anécdotas y recuerdos de esta hermosa aventura.

Les invitamos al linving de los Coleman para compartir anécdotas y recuerdos de 15 años de vida de la obra que este año vuelve a Timbre 4, casa donde se gesto y se estrenó.

Sobre la obra: La omisión de la familia Coleman nació en 2005 en el Teatro Timbre 4 del barrio de Boedo, específicamente en un PH. Desde entonces realiza funciones a sala llena. Ha recorrido 22 países: China, Francia, España, Italia, Irlanda, Bosnia, EEUU, Bolivia, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Portugal, Alemania, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Uruguay, Chile, Canadá, Serbia y México. Fue subtitulada en ocho idiomas y publicada en italiano, francés, ingles, español y griego.

Comenta Claudio Tolcachir, autor y director:
La omisión de la familia Coleman es el fruto de nueve meses de ensayos diarios, trasnoches y madrugones en donde este grupo, este maravilloso conjunto de talentos humanos, de actores sobrenaturales se entregó sin especulaciones a la gestación del que sería mi primer texto teatral.
Estrenamos un agosto de lluvia con la esperanza de haber realizado un buen trabajo y sin más expectativa que permanecer algunos meses en cartel para mostrar orgullosos nuestro trabajo. Pero cada vez era más y más gente la que se acercaba a la sala. Y fueron más y más funciones. Luego vinieron los viajes, las giras, la construcción de una nueva sala, más grande, y más temporadas en distintos lugares del mundo, con subtítulos, sin subtítulos. En aviones, micros, trenes. Y un placer y una emoción que nunca nos abandonó de que esta familia tan nuestra fuera adoptada con pasión en todo el mundo.
Diez años ininterrumpidos de trabajo y convivencia. Diez años de vivir en estado de agradecimiento y felicidad. Nos dimos muchos gustos, cruzamos muchas fronteras, pero nos quedaba un desafío por probar, en nuestra ciudad, cerquita de casa.
Un lugar muy querido por nosotros nos abre sus puertas, el Paseo La Plaza. Un lugar al que me unen muchos recuerdos. Espié su construcción cuando era niño, disfruté de horas de charla y paseo por sus caminitos y puentes, y por supuesto, de incontables espectáculos que despertaron y alimentaron el placer del teatro. El teatro es para todos y tenemos la fe y la certeza de que esta pasión de vocación y oficio que nos envuelve es sanamente contagiosa.

La obra realizo las siguientes presentaciones internacionales entre otras: Temporada Teatro Lliure – Barcelona 2009 Temporada Teatro español – Madrid 2009 Theatre formen – Hannover, Alemania 2009 MIT 2009, Brasilia y Rio, muestra internacional de teatro – Brasil 2009 Festival internacional de teatro de Londrina – Brasil 2009 Feria de teatro de Castilla de la mancha – España 2009 Festival Exit – MAC, Cretail, Francia 2009 Festival Via – Maubauge, La Manège, Francia 2009 Tempo Portimao – Portugal 2009 CCB Lisboa – Portugal 2009 Betigny – Francia 2009 Festival don Quijote de Paris – Francia 2008 Festival Mira! – Francia 2008 Temporada Teatro Español – Madrid, España 2008 Festival Madrid al Sur – España 2008 MESS Festival - Bosnia y Herzegovina 2008 VIE Scena Contemporanea Festival – Italia 2008 Dublin Theater Festival – Irlanda 2008 Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá – Colombia 2008 Festival Creatividad sin fronteras – El Salvador 2008 Festival Internacional de Artes Escenicas – Panamá 2008 Festival de las Artes de Costa Rica – Costa Rica 2008 Festival Santiago a Mil – Chile 2008 Festival de Otoño de Madrid- España 2007 Festival Iberoamericano de Cadiz – España 2007 Festival Automne en normandie de Rouen – Francia 2007 Fesival Temporada Alta de Gerona- España 2007 Festival de Escena Comtemporanea de Almagro – España 2007 Festival Hispano Miami – EEUU 2007 Festival Latino de Nueva York/ New York Stage Fest – EEUU 2007 Festival Santa Cruz de la Sierra – Bolivia 2007 Festival Porto Alegre em Cena – Brasil 2006 Festival Argentino de Teatro Santa Fè – Argentina 2006 Fiesta Nacional de Teatro – Argentina 2006 Fiesta Provincial de Teatro, Buenos Aires - Argentina 2006

ENTRADA A LA GORRA VIRTUAL ¿QUÉ SIGNIFICA?

En cada ficha de obra en nuestra web, encontrarás un botón que dice ENTRADAS o COMPRAR ENTRADAS que te permitirá realizar un aporte voluntario. El 50% de lo recaudado será para la compañía y el otro 50% para teatro. Cualquier colaboración es vital para sostener nuestro trabajo ¡Trabajo que seguiremos haciendo como sea!

¿CÓMO VER LA PROGRAMACIÓN ONLINE?

A la hora anunciada vamos a compartir el link de acceso directo al video de la obra correspondiente a la fecha.

La obra o la transmisión en vivo podrán verse desde la página de cada obra en la web www.timbre4.com

El link también lo compartiremos a través de nuestras redes sociales:

- Posteos en Facebook y en Twitter

- Historias y link en biografía en Instagram.

Sólo deben ingresar en la web, o estar atentxs a estos posteos, y hacer click en el enlace.

Tendrán tiempo hasta las 12pm del día siguiente para verlo. Pasado el horario y fecha el link quedará obsoleto.

El acceso durante ese período es libre y gratuito. Significa que pueden invitar a todo el mundo a verla (cada unx desde su casa, claro).

1 Histórico de funciones