Dipo

Transgedia

Segun Sófocles y Seneca

Importante: La función no se realizara en el teatro si no en el Anfiteatro Parque de la estación.

Descripcion:

DIPO es la reescritura de las cinco tragedias del mundo griego y las dos referencias romanas acerca del mito de Edipo y la desgracia de su familia. La concepción inicial es la ruina, lo roto que, a pesar del paso de los años y de la corrosión de la materia, de la fachada, de lo visible, sigue hablando en términos no sólo contemporáneos sino hasta futuros.

Con frecuencia, la tragedia griega se presenta de modo tal que para el público resulta difícil vencer el prejuicio del aburrimiento y vincularse limpiamente con el pensamiento griego acerca de la conducta del ser humano y su relación con lo desconocido. Estas versiones tienen como objeto, casi como en el mundo antiguo, generar en el espectador una verdadera catarsis (identificación y distancia) que promueva una reflexión severa acerca de los comportamientos que el ser humano viene llevando a cabo desde los primeros tiempos, y que repite mecánicamente en la actualidad.

Máscaras - Vestuario - Música: el colectivo

1 Histórico de funciones
1 Notas relacionadas