Ruta 7

Ruta 7 plantea la disyuntiva existencial ante una situación límite. El contacto con la muerte propia y ajena saca a la luz las reacciones más insospechadas: el egoísmo encubridor, la negación de una realidad que asfixia, las heridas expuestas y la fragilidad del otro. Quitan el velo de una mezquindad, por momentos, lindante con la locura. Dos amigos cometen un accidente en la ruta al regresar de un agradable día de pesca. Atropellan a una joven muchacha de quien jamás se sabrá su identidad y su procedencia. Dos personajes se sumarán a la escena: un policía de la zona, autoritario y desinteresado en el hecho, y una enfermera imposibilitada de llevar a cabo su tarea dado que sufre ataques de pánico si tiene contacto con la sangre. Para completar el cuadro, se agrega la novia de uno de los amigos: coqueta, superficial, extraviada en el mundo virtual y alienante de las redes sociales y que tampoco logrará establecer un vínculo con la víctima. Los personajes irán transitando por estados emocionales cambiantes: el loco, el lastimado, el que agoniza, el que sufre, el diferente, el banal, el desentendido y el autoritario. Ellos le darán forma a una pieza que toca momentos de alto dramatismo combinados con el humor, con lo grotesco y la tragedia.

2 Histórico de funciones
1 Notas relacionadas