Festival del pueblo 5ta edición

El Festival Del Pueblo es un evento de carácter cultural, social, político, público y a cielo abierto que se desarrolla a partir de la necesidad de “salir a la calle”. Entendiendo la calle como un espacio público que podemos transitar, compartir con los y las vecinas, con la metodología de producción, visualización artística y cultural en expansión en el territorio. Todos, todas y todes conviven y confluyen en la calle, ya no como algo urbanístico, sino como un concepto de espacio social de encuentro de transformación como usina de conocimiento popular. Durante un día, brindamos un espacio inclusivo que convoca artistas, técnicos, gestores culturales, referentes sociales y comunitarios, representantes de instituciones, emprendedores y actores políticos para que puedan mostrar su trabajo y aporte diario al volumen cultural de la sociedad bahiense. En este encuentro también contamos con la presencia de la vecina, el vecino y todo aquel curioso que es atraído por la magia de este Festival. Las propuestas de los distintos emprendimientos se articulan con stands de información institucional . Lo festivo y lo artístico confluyen como formas de intercambio social, de crecimiento individual y colectivo. El sentido que le damos al carácter popular de un evento, es generar un ambiente en el que el ciudadano pueda acceder sin restricciones al disfrute de actividades locales. Para celebrar la unión, el arte con la voz a flor de piel, por el arte sin censura. Durante el año en Casa del Pueblo se concretan distintas actividades. Una de ellas son las Ferias del Pueblo, en las que múltiples emprendimientos se difunden en un mismo espacio que les otorgamos dándoles la posibilidad de desarrollarse y compartir. Por ello, en el Festival, a lo largo de la calle, se habilitan lugares donde se ubican con los mismos objetivos proyectados en el año. A su vez, trabajamos con diversas instituciones del ámbito cultural, social y político. Las mismas también tienen un espacio asignado con stands en el evento, compartiendo quiénes son, qué hacen y por qué son importantes para el desarrollo de la comunidad. El impacto social es dar a conocer, no solo nuestra labor dentro del Espacio Cultural Independiente (ECI) Casa Del Pueblo, sino también, compartir las actividades que se desarrollaron durante el año en el espacio a través de la programación de dicho evento, que incluyen dos espacios escénicos que se anexan con las instalaciones dispuestas en la calle. Tanto el año 2020 como el 2021 fueron años donde no desarrollamos una agenda con normalidad, por eso el contenido del Festival en esta 5ta edición está compuesto por trabajadores de la cultura que nos han acompañado en ediciones anteriores y han formado parte de la labor en el espacio cultural. Entendemos que es necesario generar espacios donde lxs trabajadores sean considerados como tales y por tanto cuenten con una gestión que remunere sus trabajos y a su vez brindarles un espacio de formación interdisciplinaria y de intercambios culturales. El festival fue declarado de Interés Municipal y es financiado principalmente con el “Fondo Municipal de Financiación de Eventos Artísticos y Culturales de Organización Regular y Continuidad en el Tiempo” (Ordenanza Nº19.038). Por lo general, este fondo no llega a cubrir la totalidad del financiamiento del evento y es por esto que el equipo de gestión busca apoyos y financiamientos en otras instituciones que hacen posible que podamos generar un festival de esta magnitud. Es necesario destacar que el equipo de gestión está conformado por militantes de Casa del Pueblo que también somos trabajadores de la cultura.

1 Histórico de funciones