La última carta de Goya

Una dialéctica revolucionaria entre el arte y la política.
Basado en las pinturas de Francisco de Goya y Lucientes, inspirados por la conjunción de las mismas con la poesía española de comienzos del siglo XX.
En este espectáculo, se podrán ver proyectadas las pinturas más importantes de José Francisco de Goya y Lucientes. Se podrán escuchar canciones españolas del comienzo del siglo XX pertenecientes a poetas como: Federico García Lorca, Blas de Otero, etc. Se podrá participar de narraciones y poesías referidas a las distintas pinturas del pintor mencionado.
El título: “La última carta de Goya” sintetiza el texto principal a través del cual se intenta recorrer en una visión retrospectiva la tarea del zaragozano. El mismo aparece a partir de un escrito de Reynaldo Sietecase, que encabeza el libro de su autoría: “Pintura Negra”, y que refiere a un supuesto texto testamentario que bien podría haber pertenecido a Goya.
En una exposición artística que utiliza la multimedia, el teatro y un encantador recorrido musical, se expresa lo que damos por objetivo: “Producir el mejor acercamiento a Goya, sea el que lo viere… alguien que lo conoce o alguien que no lo conoce”.
En definitiva, un espectáculo para gozar con todos los sentidos, aprehendiendo el arte del famoso pintor aragonés.

1 Histórico de funciones