Negra Chagra - El Tierral - La Casimiro Brass

La Negra Chagra recorre ese amplio paisaje musical de nuestro noroeste y cuenta acerca de esos personajes que el folklore ha nombrado, a partir de creaciones de los mejores autores argentinos y latinoamericanos: el Cuchi Leguizamón, Jaime Dávalos, César Isella, Raúl Carnota, Violeta Parra, Víctor Jara, Teresa Parodi, Manuel J. Castilla y tantos otros.

El Tierral y La Casimiro Brass
Un poco de historia.

El Tierral y la Casimiro Brass lleva más de 20 años desarrollando una actividad ininterrumpida, y se ha constituido en uno de los grupos más convocantes dentro del ámbito de las peñas de Capital Federal y Prov. de Buenos Aires. Anfitriones de las peñas La Resentida, de la Ribera y La Eulogia, lugares elegidos por músicos, bailarines y amantes de nuestro folklore, han realizado innumerables presentaciones junto a destacados artistas del género.
La agrupación propone un repertorio que incluye diversas formas de nuestro folklore, como huaynos, chacareras, gatos, zambas, sayas, taquiraris, cuecas, escondidos, pin pin y tinkus. Abordando, desde un estilo propio, temas de autores populares como el Chango Rodríguez, Los Hermanos Abalos, Cuchi Leguizamón, Manuel Castilla, Elpidio Herrera, Andrés Chazarreta, Roberto Cambaré, Matilde Casazola, Luis Rico, etc, además de composiciones originales.
Sus obras musicales están, en su mayoría, inspiradas y relacionadas con viajes realizados principalmente a la Quebrada de Humahuaca, en ocasiones de fiestas populares - Desentierros y Entierros de Carnaval, Jueves de Comadres, Miércoles de Cenizas, Día de la Pachamama -. La temática de sus melodías y poesías describen paisajes, aromas y sensaciones que surgen de la vivencia haber compartido y participado en comparsas, señaladas, ruedas de copleros, chayadas y ceremonias.
Su último trabajo discográfico "Por el carnaval" se caracteriza y destaca por el brillo especial de los bronces (trompetas, trombones, saxos y tuba) que se conjuga y combina con el sonido del bandoneón, charango, guitarra y percusión.

1 Histórico de funciones