Echoes of calling

KITAMURA Akiko mantiene en diversos lugares de Asia un proyecto de investigación en profundidad conocido como "Cross Transit project", una coproducción internacional de larga duración que se despliega desde Japón hasta Irlanda, pasando por Asia Central.

Los movimientos de los siete bailarines, incluyendo a Kitamura, son muy mesurados y se expresan con tanta delicadeza y precisión que parecerían haber sido cortados con un cuchillo. Los gestos de la gente en la vida cotidiana se entremezclan con la cultura local y, al incorporarlos a la danza, dan la impresión de ejercer su influencia en la memoria del público.

Los dos invitados interpretan“Sean Nós” (que significa estilo antiguo), un tradicional estilo de canto irlandés en el que el ritmo de las palabras se impone sobre la melodía. Al final de la letra aparece Ame-no-Uzume, una deidad japonesa. Según se dice, Ame-no-Uzume (que también es la diosa de la creación y el entretenimiento) hizo su aparición debido a que la canción original hace mención a los nombres de los dioses irlandeses.

Se trata de una obra en la que artistas de Japón e Irlanda, dos países insulares con culturas antiguas, se comunican a través del tiempo y la distancia.

Presentado por: Office ALB,Con el apoyo de la Embajada de Irlanda en Japón,Con el apoyo de la Sala: Wacoal Art Center,En cooperación con: ROCKSTAR, BankART1929,Con el apoyo de:,Agency for Cultural Affairs, Government of Japan through the Japan Arts Council,Arts Council Tokyo (Tokyo Metropolitan Foundation for History and Culture),FY 2020 Minato Support Program for Arts and Cultural Activities,Expo ’70 Fund (KANSAI OSAKA 21st Century Association),EU,Japan Fest Japan Committee,Film Directed by OKU Shutaro

1 Histórico de funciones