Twilight

La Compañía Teatral Ishinha, con sede en Osaka, fue un grupo formado en 1970. Desde la presentación de "Shonengai" en 1991, muchas de las palabras de los diálogos fueron desarticuladas con el fin de establecer el estilo "Jan-Jan ☆ Opera", el cual consta de recitaciones en dialecto de Osaka en las que se emplea una cadencia de 5 a 7 tiempos. En su búsqueda de una expresión irrepetible al aire libre, la compañía se ha presentado en teatros al exterior no solo en escenarios con asientos para el público adaptados para cada ocasión, sino también en instalaciones de alojamiento en espacios tales como islas remotas, montañas o pulmones verdes de las ciudades. Las obras abarcan un enorme espacio teatral que aprovecha los paisajes e incluyen ordenados bailes grupales y expresiones polifónicas de decenas de actores bajo motivos tales como "la migración" y "la deriva". A la muerte de su presidente MATSUMOTO Yukichi en 2016, la compañía se disolvió tras haber representado la obra "AMAHARA" en Kaohsiung, Taiwán, en 2017.

"Twilight" (Crepúsculo) se representó en 2015 en un campo deportivo rodeado por los montes de la aldea de Soni, en la prefectura de Nara. Su protagonista, Wataru, sale de viaje y se pierde en las montañas de Nara, donde conoce a un niño travieso llamado Haru. Los dos, a quienes fascinan los mapas y los viajes, congenian de inmediato y se lanzan juntos a hacer un recorrido por numerosos pueblos y montañas. Mientras tanto, Wataru, ya convertido en adulto, los observa a ambos desde un costado. Ya sea que la escena ante los ojos del Wataru adulto sea un recuerdo o un viaje real, se trata de una obra fantástica en la que el presente se superpone con el mundo de los recuerdos.

2015 Soni Village Kenmin Athletic Field (Nara)

Esta producción contiene algunas expresiones que pueden ser consideradas ofensivas o discriminatorias. Tenga en cuenta que esto no refleja los prejuicios que tiene el equipo de producción, sino que pretende ser un reflejo de la era en la que se desarrolla la obra. Dichos términos se han conservado sin alteración por respeto a la integridad artística de la obra.

1 Histórico de funciones