Norimizu Ameya From Kenji Miyazawa - Yumenoshima - Ground -

Esta obra se corresponde con la segunda mitad de una interpretación conjunta de Miyazawa Kenji / Desde la isla de los Sueños, función con la que se inauguró el Festival/Tokyo 11, a cargo de AMEYA Norimizu y Romeo CASTELLUCCI.

AMEYA Norimizu, que ya de niño sentía cierta predilección por los trabajos de MIYAZAWA Kenji, se sirve del universo creado por este escritor para reflexionar sobre la materia y la vida. La obra se interpreta en la isla de los Sueños, una isla artificial creada a partir de la basura que se generó en Tokio desde la posguerra hasta el estallido de la burbuja. En ella se exhibe también el barco Daigo Fukuryu Maru, que en 1954 sufrió las consecuencias de un experimento con una bomba de hidrógeno en el atolón Bikini; la isla es, por lo tanto, un lugar que recuerda la trágica historia de los japoneses con las armas nucleares. Ameya, que tras la catástrofe se atrevió a elegir este enclave para la puesta en escena, expresa de forma compleja las fisuras y las fluctuaciones consecuencia del accidente nuclear. Para ello, recurre a la interpretación musical de un gamelán infantil y hace guiños a 2001: una odisea en el espacio, de Stanley KUBRICK, y a Marie Curie; por otra parte, se inspira en hechos históricos como el lanzamiento de la bomba atómica de Nagasaki.

El Festival/Tokyo (F/T) es una cita internacional con las artes escénicas que se celebra principalmente en Ikebukuro (Tokio). Entre 2009 y 2020 se llevó a cabo bajo la denominación F/T, tras cambios en el nombre y la organización. En 2021 se unificó con el Festival Artístico de Tokio, de cuya gestión se encarga un comité ejecutivo ad hoc.

AMEYA Norimizu Dramaturgo, director y actor. Comienza su carrera en 1983 en la agrupación Tokyo Grand-Guignol. Cobra fama gracias a sus actuaciones peculiares entre el hierro y el hormigón de una fábrica abandonada. Posteriormente, decide dedicarse al arte contemporáneo y, aunque en 1995 deja las actividades creativas, en 2007 vuelve a los escenarios con La estudiante transferida en el marco de una iniciativa del Centro de Artes Escénicas de Shizuoka. Desde ese momento vuelve a formar parte de multitud de actividades creativas. En 2014 recibe el Premio de Teatro Kishida en su 58.º edición por Lona azul.

1 Histórico de funciones