Eva canta Gardel

EVA CANTA GARDEL

“Un encuentro imaginario entre Evita y Gardel fue el disparador de este disco. ¿Sobre qué hubiesen conversado estos dos íconos de la cultura popular argentina? El espectáculo revisita tensiones universales como el ascenso social, la fama, los sueños y el amor como motor de lo humano. Los héroes, las figuras populares, el tango, la canción, la mujer argentina.”

La base conceptual que estructura artísticamente todo el espectáculo gira sobre la ficción de una Eva y un Gardel enamorados, ese es también el espíritu del disco que da origen al proyecto. El concierto transita el mundo de una Mujer: una Eva multifacética – donde conviven la luchadora, la heroína, la mujer enamorada, la apasionada y también la mujer que sufre y un imaginario sobre su intimidad – en un encuentro de ficción con Gardel. Una reunión entre estos dos iconos de nuestro país y la idea del amor como motor de la acción.

Declarado de interés cultural por el Gobierno de la Ciudad Bs As - Mecenazgo 2015. Inspirado en un encuentro imaginario entre Evita y Gardel en el que se recrean tangos, valses, canciones y temas originales especialmente compuestos para la ocasión. Márquez convocó a algunos de los más talentosos e innovadores compositores y arregladores argentinos para un repertorio que abarca y trasciende al tango: Guillermo Fernandez, Luis Longhi, Federico Mizrahi, Juan Vattuone, Horacio Avilano, Agustín Guerrero, Dipi Kvitko Trío, Chino Laborde, Juan Villarreal y Rafael Varela, creándose así un diálogo de variados ritmos entre estos dos íconos de la cultura popular y universal: foxtrot, valses criollos, rumba, bolero, jazz y Tangos; desde los más antiguos hasta los compuestos para el cine de Hollywood por “él”...“el único”... “El Zorzal” ... “El Cantor de Bs As”: “Gardel”.

www.sandramarquez.com.ar

2 Histórico de funciones