El Silencio

El silencio aborda el interior de una familia argentina a mediados de los años 50. Esta época, de profunda ebullición social, sumerge al espectador en un momento clave para el resurgir de la identidad del pueblo argentino, que sufrirá el vaivén de las dictaduras militares, la proscripción y la profunda lucha por el retorno del General Juan Domingo Perón a su patria, tras 17 años de exilio.
Este clima social, se ve trascendido por la ruptura que provoca la confesión de una infidelidad amorosa y es a partir de ese momento que las ideas políticas, la confianza de la familia y la brecha generacional se fusionan, fragmentando los vínculos en apariencia sólidos y poniendo en primera persona el dolor de la madre, Alicia, quien mantiene una posición atípica para entonces, rompiendo con los códigos culturales y el patriarcado como eje conductor, desafiando las consecuencias sin pormenores, pero no sin angustia, incluyendo el efecto del engaño "común" del momento.
"El Silencio" deja aflorar con ritmo vertiginoso el miedo, la angustia, la soledad y las resignaciones, al mismo tiempo que la puerta abierta a la esperanza para que lo establecido sea modificado.

Éste espectáculo cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro.

1 Videos
1 Histórico de funciones